WEB TURÍSTICA DE TU PUEBLO o CIUDAD
1º BACHILLERATO TIC
Tabla con actividades para desarrollar la competencia digital de los estudiantes de 1º bachillerato a través de la creación de una web turística de su pueblo o ciudad en grupos de dos o tres estudiantes:
Competencia Digital | Actividad | Fase | Justificación |
6.1 Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y los datos | Búsqueda de información sobre la historia, monumentos, gastronomía y cultura de su pueblo o ciudad para la web turística. | Planificación | Esta actividad desarrolla la habilidad de los estudiantes para buscar información relevante y confiable en internet, evaluar la calidad de la información y seleccionar la adecuada para su proyecto. |
6.2 Colaboración, comunicación y ciudadanía digital | Creación de un documento compartido en línea para la planificación y el diseño de la web turística en equipo. | Planificación | Esta actividad fomenta el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la colaboración en línea. Los estudiantes tendrán que discutir y tomar decisiones en equipo sobre el diseño y el contenido de la web turística. |
6.3 Creación de contenidos digitales | Diseño y creación de la web turística utilizando herramientas como, Sites, Blogger, WordPress o WIX. | Implementación | Los estudiantes aplicarán sus habilidades de diseño, programación y edición de contenidos para crear una página web atractiva y funcional. |
6.4 Uso responsable y bienestar digital | Discusión en clase sobre las implicaciones del uso de la tecnología y las redes sociales en la sociedad actual y cómo pueden proteger su privacidad en línea. | Reflexión | Esta actividad promueve la reflexión sobre la utilización responsable de la tecnología y cómo mantenerse seguros en línea, y fomenta la educación digital y ciudadana. |
6.5 Resolución de problemas | Identificación y solución de problemas técnicos durante la creación de la web turística. | Implementación | Esta actividad desarrolla las habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico, ya que los estudiantes tendrán que identificar y solucionar problemas técnicos durante el proceso de creación de la web. |
ACTIVIDAD SELECCIONADA
Actividad: Diseño y creación de la web turística utilizando herramientas como Sites, Blogger, WordPress o WIX.
Fase: Implementación
Justificación: Esta actividad permitirá a los estudiantes aplicar sus habilidades de diseño, programación y edición de contenidos para crear una página web atractiva y funcional. Para llevar a cabo esta actividad, los estudiantes deberán trabajar en equipo y planificar el diseño y el contenido de la web turística en un documento compartido en línea. Una vez que tengan el plan en marcha, podrán utilizar herramientas de diseño web como Sites, Blogger, WordPress o WIX para generar la página web. Durante el proceso, los estudiantes tendrán que solucionar problemas técnicos y tomar decisiones sobre la organización del contenido y la presentación visual de la página. Al finalizar la actividad, los estudiantes habrán mejorado su competencia digital en la creación de contenidos digitales y habrán desarrollado habilidades de trabajo en equipo y resolución de problemas técnicos.
- Planificación:
En esta fase, los estudiantes deben trabajar en equipo y planificar el diseño y el contenido de la web turística. Pueden utilizar un documento compartido en línea, como Google Docs, para colaborar en tiempo real. Es importante que definan el objetivo de la web, el público objetivo y los temas a cubrir. También deben decidir sobre la estructura de la web, como las secciones principales (historia, monumentos, gastronomía, cultura, etc.) y la organización de las subsecciones.
- Selección de herramientas:
Una vez que tengan el plan en marcha, los estudiantes deben seleccionar la herramienta adecuada para crear la web turística. Se recomienda utilizar herramientas de diseño web como Sites, Blogger, WordPress o WIX, que ofrecen plantillas y características de diseño personalizables. Los estudiantes también pueden usar HTML y CSS si tienen habilidades de programación avanzadas. Es importante que los estudiantes elijan una herramienta que sea fácil de utilizar y que esté disponible en línea para facilitar la colaboración en equipo.
- Diseño y creación de la web turística:
Con la planificación y la herramienta seleccionada, los estudiantes pueden pasar a la fase de diseño y creación de la web turística. Deben generar una estructura coherente y fácil de navegar, y un diseño atractivo y funcional. Las partes que se pueden incluir en la web turística pueden ser las siguientes:
- Portada o página principal: Debe incluir una descripción breve del pueblo o ciudad y un menú que permita al usuario navegar por las diferentes secciones de la web.
- Secciones principales: Cada sección principal debe incluir información relevante y visualmente atractiva sobre el tema correspondiente. Por ejemplo, la sección de monumentos puede incluir fotos, descripciones históricas y detalles sobre las visitas turísticas.
- Subsecciones: Cada sección principal debe tener varias subsecciones que permitan a los usuarios profundizar en apartados específicos. Por ejemplo, la sección de gastronomía puede tener subsecciones sobre platos típicos, restaurantes recomendados y festivales gastronómicos.
- Descripción de los monumentos y lugares de interés turístico: Los estudiantes pueden incluir una sección dedicada a describir los monumentos y lugares de interés turístico de su ciudad, pueblo o barrio. En esta sección, pueden incluir fotos y descripciones detalladas de cada sitio, así como información práctica como horarios de visita y precios de entrada.
- Información sobre la gastronomía local: Los estudiantes pueden incluir una sección dedicada a la gastronomía local, donde pueden destacar los platos típicos y los restaurantes recomendados. También pueden incluir información sobre los mercados y las tiendas de alimentos locales.
- Eventos y festivales: Los estudiantes pueden incluir una sección dedicada a los eventos y festivales locales, como ferias, conciertos y celebraciones tradicionales. Pueden incluir información sobre las fechas, los sitios y los precios de entrada.
- Información práctica para los turistas: Los estudiantes pueden incluir información práctica para los turistas, como horarios de transporte público, hoteles recomendados y números de emergencia. También pueden incluir un mapa de la ciudad con las principales rutas de transporte público y los lugares de interés turístico.
- Mapa interactivo: Los estudiantes pueden incluir un mapa interactivo que muestre los principales puntos de interés turístico del pueblo o ciudad. También pueden incluir información sobre los horarios de visita y los precios de las entradas. Creado con GENIALLY o con Google Maps.
- Galería de fotos y vídeos: Para hacer la web turística más atractiva, los estudiantes pueden incluir una galería de fotos y vídeos que muestren los sitios más importantes del pueblo o ciudad.
- Testimonios de turistas: Los estudiantes pueden incluir testimonios de turistas que hayan visitado su ciudad, pueblo o barrio. Estos testimonios pueden ser en forma de texto, fotos o videos, y pueden incluir opiniones sobre la comida, los lugares de interés turístico y la hospitalidad local.
- Portada o página principal: Debe incluir una descripción breve del pueblo o ciudad y un menú que permita al usuario navegar por las diferentes secciones de la web.
- Revisión y publicación: Es importante que los estudiantes revisen cuidadosamente la web turística antes de publicarla en línea. Deben asegurarse de que no haya errores gramaticales o de ortografía, y de que la estructura y el diseño sean coherentes. Una vez que estén satisfechos con el resultado final, pueden publicar la web turística en línea y compartirla con el público.
En resumen, la web turística debe incluir como mínimo un mapa interactivo, seis imágenes fijas originales, un vídeo de la ciudad, pueblo o barrio, una breve historia del lugar, un enlace a la página web oficial y la información práctica para los turistas. Además, se pueden incluir descripciones detalladas de los monumentos y sitios de interés turístico, información sobre la gastronomía local, eventos y festivales, testimonios de turistas y cualquier otra información relevante que los estudiantes consideren importante para los visitantes. La actividad de diseño y creación de la web turística utilizando herramientas como Blogger, Sites, WordPress o WIX es una excelente manera de desarrollar la competencia digital de los estudiantes de 1º bachillerato. Además, les permite trabajar en equipo, desarrollar habilidades de diseño web y resolución de problemas técnicos, y fomentar la creatividad e imaginación.