¡Enfadado!

Más de treinta años dando clase y tras currarme lo mejor que sé el módulo II, me dicen que lo que he escrito no está en modo “lectura fácil2.  Tras corregirlo y adaptarlo no sin mi cabreo correspondiente. Pues me parece que cada vez entiendo menos esto de las adaptaciones en educación y las facilidades. Estamos construyendo niños “atontaditos” o como queráis decirlo, pues igual la palabra no es la más adecuada o quizás no se pueda decir hoy, esta época de “indignaditos”. Llevo programando y preparando actividades, de plástica, de robótica, de dibujo y de TIC. Siempre he entendido que estas actividades se deben explicar de manera clara y que sean lo suficientemente adaptadas y que partan de sus experiencias y lo puedan llevar a su casa como algo propio. Se que no soy el mejor escribiendo, práctica que me cuesta un montón. Pero hacer que nuestros textos en las explicaciones sean adaptados para una mejor comprensión quitando comas, reduciendo el tamaño de las frases y algunas medidas más que vienen en el procedimiento. Me hacen pensar en que si vivo en un cuarto piso lo mejor para un joven en buen estado de salud es subir en ascensor. Para que hacerle la vida más difícil, usar calculadoras siempre nos vienen bien y ahora con la IA, para que esforzarse en entender si me lo pueden dar clarito, clarito. Concluyendo… empiezo a no entender nada y mucho menos a los pedagogos modernos que buscan fórmulas para todos (apliquemos lo mismo siempre y en todo lugar) cuando nos hablan de diversidad.

Lo mejor, que no van a tener que aguantarme mucho más.

Publicado en 3ºESO, cabreo, competencia digital, cuentos del abuelo, modulo.