Fue en el año 2009 cuando comencé mi viaje por la First Lego League. fueron once años geniales de trabajo en equipo y desarrollo de proyectos dentro del marco de la First Lego League.
FIRST LEGO League Euskadi es un programa educativo internacional que involucra a más de 560,000 estudiantes de entre 6 y 16 años de 110 países en todo el mundo. El objetivo del programa es despertar el interés de los jóvenes en la ciencia y la tecnología mediante experiencias de aprendizaje grupales y desafiantes con temas reales. Los participantes desarrollan habilidades en el mundo científico y digital y se fomentan valores como el descubrimiento, la innovación, la inclusión y el trabajo en equipo.
Fue en el año 2009 cuando los organizadores de la FLL Euskadi, Innobasque y más en concreto Estibaliz León, me invitó a conocer la primera FLL Euskadi. Esta competición de robótica educativa es una de las más importantes a nivel mundial y se celebra en más de 80 países. Al llegar al evento me sorprendió la cantidad de participantes y la energía que desprendían. Tras visitar el evento y sacar 353 fotografías me quedé enamorado del proyecto y decidí que al año siguiente participaría con el colegio a partir de un grupo de alumnos voluntarios.
Durante este tiempo, además de dejar un testimonio gráfico en el que intento evidenciar la pasión y entrega de los chavales en proyecto, trabajando en equipo, demostrando su valía al resolver los distintos retos que la organización nos iba poniendo. Fueron años de aprender con ellos planificando el proyecto científico, la mesa del las tareas del robot, en este caso LEGO® MINDSTORMS® y sobre todo demostrando los valores de la competición. Trabajo en Equipo, Inspiración y “Gracious Professionalism” que lo podríamos traducir como cortesía profesional o aprender a compartir con los demás, sean o no de tu equipo lo que en futbol se conoce como “fair play”.