Como marido, padre y docente, me considero una persona inquieta y curiosa con muchas aficiones y dedicaciones. Llevo más de treinta años trabajando en educación y empecé impartiendo clases de plástica y dibujo técnico en el BUP, después de haberme licenciado en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Posteriormente, realicé un Máster en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación, impartido por la Universidad de Mondragón. Siempre estoy formándome, ya sea de manera reglada o abierta, y aprendiendo constantemente. En la actualidad, imparto Dibujo Técnico en bachillerato de 1º y 2º, Robótica y programación en 3º, tecnología en 4º de ESO y Tecnologías de la Información y Comunicación en 1º de Bachillerato. Anteriormente, también he impartido clases de plástica en 3º y 4º de ESO, y los echo mucho de menos. Entre mis actividades actuales, destaca mi labor como asesor en tecnología y presencia en redes sociales para el Restaurante Etxanobe.
Durante varios años, lideré los equipos del colegio en la First Lego League Euskadi, lo que me permitió aprender el valor de la programación en el aprendizaje. Fueron unos cuantos años de trabajo y aprendizaje que me animaron a organizar el Scratch Eguna.
Soy socio de aulaBLOG desde hace muchos años y, tras realizar el Máster en Tecnologías de la Información y Comunicación para la educación por la Universidad de Mondragón y en mi proceso de preparación del TFM, encontré aulaBLOG y descubrí “La Declaración de Roa”. Esta declaración recoge el decálogo para la integración de las TIC en la educación, elaborado en el primer Encuentro de Edublogs (posteriormente llamado aulaBLOG), celebrado los días 6 y 7 de julio de 2006. Me uní en el tercer encuentro que se celebró en Santiago de Compostela y quedé enganchado al descubrir mi comunidad educativa. Con aulaBLOG, he profundizado en el avance y desarrollo de la inclusión de las tecnologías en mi aula, así como en el aprendizaje de metodologías de aula innovadora. He impartido talleres para compañeros en muchas ocasiones, ya sea en nuestros propios encuentros o en talleres como los OPENaulaBLOG o AUKERA TOPAKETA para Kristau Eskola. También contribuí como parte del claustro virtual de aulaBLOG en un proyecto de la Fundación Telefónica llamado “Aulas creativas Ferran Adriá“.
El curso tras el confinamiento, observando la curiosidad de mis compañeros por las herramientas y recursos en línea, decidí compartir con ellos los recursos que había estado recopilando a lo largo de los años. Para hacerlo, creé una presentación en GENIALLY en la que clasifiqué los recursos por etapas. La llamé “95 recursos y herramientas“, aunque hay algunos más de 95, ya que continúo añadiendo nuevos recursos a la lista.

Aula de plástica 2.0, saber más
Espacio creativo, logos. Saber más
Aula Guiñoles, saber más
Restaurante Etxanobe